REHABILITACIÓN FISICA:

Este programa consiste en realizar intervenciones terapéuticas que ayudan a mejorar la funcionalidad del paciente para resistir las actividades de la vida diaria y el deporte, rehabilitando las patologías especificas que afectan los huesos tales como la osteoporosis, osteopenia,
osteomielitis, los diferentes cáncer de hueso el raquitismo, la osteogenesis imperfecta, las
fracturas en general.

Rehabilitación neurológica que incluye todas las enfermedades del sistema nervioso central tales como mielopatia (medual espinal), encefalopatía (el cerebro). Las enfermedades de motoneurona
superior, que son causadas por accidentes cerebrovasculares, traumas craneoencefálicos, tumores cerebrales, infecciones, trastornos neurodegenerativos y transtornos metabólicos que afectan el tono muscular (hipertonía), hipereflexia, debilidad muscular, torpeza y lentitud de los movimientos, problemas de equilibrio, dificultad para hablar, trastornos de la marcha.

Las enfermedades de motoneurona inferior cuyos signos y síntomas son debilidad muscular, fasciculaciones, calambres musculares, reflejos tendinosos, disminuidos tono muscular disminuido o normal, dificultad para deglotir, atrofias muscular.

Rehabilitacion de enfermedades del sistema osteomuscular patologías de los musculos, ligamentos, articulaciones, tendones tales como: desgarros musculares, contracturas, distrofias musculares, mistenia gravis miositis en ligamentos esguinces y desgarros en articulaciones, artritis, osteartrosis, artrosis y cirugías de reemplazos articulares. 

Se inicia conociendo el proceso por el cual se origina y y se desarrolla la enfermedad, su evaluación hasta el manejo terapéutico con diferentes equipos como: estimulación eléctrica Transcutanea (TENS), ultrasonido, diatermia, terapia de alta frecuencia, crioterapia, baños de parafina, laser, infrarojos, mecano terapia, balónterapia, hidroterapia, técnicas para fortalecimiento muscular.